We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Volúmenes
HEPATOBILIOPANCREÁTICO
Abstracto: Antecedentes: Actualmente, la necesidad de conversión se produce por 2 causas principales: reganancia de peso y enfermedad por reflujo gastroesofágico. Ocasionalmente existen otras causas como la estenosis de las anastomosis que exigen una conversión con o sin resección del complejo anastomótico, dependiendo de la boca estenosada. Objetivo: Mostrar que una cirugía de conversión de By pass gástrico de una anastomosis (BAGUA) a By pass gástrico en Y de Roux (BPGYR) puede solucionar una oclusión, refractaria a tratamiento médico, en el postoperatorio inmediato por estenosis de la boca de salida hacia el asa alimentaria. Diseño: Estudio retrospectivo observacional a propósito de un caso problema. Material y método: Masculino 31 años con IMC 53, con hipertensión arterial (HTA) tratada con enalapril, antecedente hereditario materno de síndrome adherencial, múltiples cirugías por adherencias peritoneales (enterolisis). Cirugía primaria BAGUA 01/11/2022, en postoperatorio inmediato, 48 horas, reingresa por abdomen agudo oclusivo. Cirugía revisional el 04/11/2022, refractario a tratamiento médico con corticoides, procinéticos y sonda nasogástrica. Se realiza laparoscopía exploradora, objetivando estenosis de la boca de salida al asa alimentaria y gran dilatación del asa biliopancreática. Se realiza conversión de BAGUA a BPGYR con resección de complejo anastomótico. Reinternación al cuarto día del alta con abdomen agudo 12/11/22, laparotomía exploradora con enterolisis, se objetiva adherencias múltiples a nivel del íleon en fondo de saco de Douglas, dehiscencia parcial de entero entero anastomosis y dilatación del intestino delgado proximal. Abdomen abierto y contenido. Paciente ingresa a UTI con sepsis, a las 72 horas relaparotomía y cierre de pared con malla de contacto visceral. Cursa 14 días de internación en UTI se traslada a piso donde cursa 1 semana de internación hasta el alta. Resultados: Postoperatorio, según score de BAROS, a los 6 meses regular (1,5), a los 12 meses muy bueno (5,75), y a los 24 meses muy bueno (6). HTA controlada, tensión arterial menor a 140/90 mmhg, sin necesidad de medicamento. Conclusiones: Se hace necesaria la cirugía conversión ante un abdomen oclusivo en el postoperatorio inmediato refractario a tratamiento médico. La prueba de permeabilidad puede identificar el lugar de la obstrucción y la causa anatómica. La conducta será diferente acorde a la boca o asa comprometida. Si hay una estenosis en boca de asa alimentaria la conversión a BPGYR puede ser la solución.
Autores: FERNANDO ÁLVAREZ
Palabras clave: BYPASS GÁSTRICO EN Y DE ROUX, BYPASS GÁSTRICO DE UNA ANASTOMOSIS, CIRUGÍA BARIÁTRICA Y METABÓLICA
Fecha de Envío: 29 May 2025
DescargarTRASPLANTE HEPÁTICO
Abstracto: Antecedentes: Actualmente, la necesidad de conversión se produce por 2 causas principales: reganancia de peso y enfermedad por reflujo gastroesofágico. Ocasionalmente existen otras causas como la estenosis de las anastomosis que exigen una conversión con o sin resección del complejo anastomótico, dependiendo de la boca estenosada. Objetivo: Mostrar que una cirugía de conversión de By pass gástrico de una anastomosis (BAGUA) a By pass gástrico en Y de Roux (BPGYR) puede solucionar una oclusión, refractaria a tratamiento médico, en el postoperatorio inmediato por estenosis de la boca de salida hacia el asa alimentaria. Diseño: Estudio retrospectivo observacional a propósito de un caso problema. Material y método: Masculino 31 años con IMC 53, con hipertensión arterial (HTA) tratada con enalapril, antecedente hereditario materno de síndrome adherencial, múltiples cirugías por adherencias peritoneales (enterolisis). Cirugía primaria BAGUA 01/11/2022, en postoperatorio inmediato, 48 horas, reingresa por abdomen agudo oclusivo. Cirugía revisional el 04/11/2022, refractario a tratamiento médico con corticoides, procinéticos y sonda nasogástrica. Se realiza laparoscopía exploradora, objetivando estenosis de la boca de salida al asa alimentaria y gran dilatación del asa biliopancreática. Se realiza conversión de BAGUA a BPGYR con resección de complejo anastomótico. Reinternación al cuarto día del alta con abdomen agudo 12/11/22, laparotomía exploradora con enterolisis, se objetiva adherencias múltiples a nivel del íleon en fondo de saco de Douglas, dehiscencia parcial de entero entero anastomosis y dilatación del intestino delgado proximal. Abdomen abierto y contenido. Paciente ingresa a UTI con sepsis, a las 72 horas relaparotomía y cierre de pared con malla de contacto visceral. Cursa 14 días de internación en UTI se traslada a piso donde cursa 1 semana de internación hasta el alta. Resultados: Postoperatorio, según score de BAROS, a los 6 meses regular (1,5), a los 12 meses muy bueno (5,75), y a los 24 meses muy bueno (6). HTA controlada, tensión arterial menor a 140/90 mmhg, sin necesidad de medicamento. Conclusiones: Se hace necesaria la cirugía conversión ante un abdomen oclusivo en el postoperatorio inmediato refractario a tratamiento médico. La prueba de permeabilidad puede identificar el lugar de la obstrucción y la causa anatómica. La conducta será diferente acorde a la boca o asa comprometida. Si hay una estenosis en boca de asa alimentaria la conversión a BPGYR puede ser la solución.
Autores: JUAN PEKOLJ
Palabras clave: HÍGADO, TRASPLANTE HEPÁTICO, HEPATECTOMÍA.
Fecha de Envío: 29 May 2025
DescargarBARIÁTRICA
Abstracto: Antecedentes: Actualmente, la necesidad de conversión se produce por 2 causas principales: reganancia de peso y enfermedad por reflujo gastroesofágico. Ocasionalmente existen otras causas como la estenosis de las anastomosis que exigen una conversión con o sin resección del complejo anastomótico, dependiendo de la boca estenosada. Objetivo: Mostrar que una cirugía de conversión de By pass gástrico de una anastomosis (BAGUA) a By pass gástrico en Y de Roux (BPGYR) puede solucionar una oclusión, refractaria a tratamiento médico, en el postoperatorio inmediato por estenosis de la boca de salida hacia el asa alimentaria. Diseño: Estudio retrospectivo observacional a propósito de un caso problema. Material y método: Masculino 31 años con IMC 53, con hipertensión arterial (HTA) tratada con enalapril, antecedente hereditario materno de síndrome adherencial, múltiples cirugías por adherencias peritoneales (enterolisis). Cirugía primaria BAGUA 01/11/2022, en postoperatorio inmediato, 48 horas, reingresa por abdomen agudo oclusivo. Cirugía revisional el 04/11/2022, refractario a tratamiento médico con corticoides, procinéticos y sonda nasogástrica. Se realiza laparoscopía exploradora, objetivando estenosis de la boca de salida al asa alimentaria y gran dilatación del asa biliopancreática. Se realiza conversión de BAGUA a BPGYR con resección de complejo anastomótico. Reinternación al cuarto día del alta con abdomen agudo 12/11/22, laparotomía exploradora con enterolisis, se objetiva adherencias múltiples a nivel del íleon en fondo de saco de Douglas, dehiscencia parcial de entero entero anastomosis y dilatación del intestino delgado proximal. Abdomen abierto y contenido. Paciente ingresa a UTI con sepsis, a las 72 horas relaparotomía y cierre de pared con malla de contacto visceral. Cursa 14 días de internación en UTI se traslada a piso donde cursa 1 semana de internación hasta el alta. Resultados: Postoperatorio, según score de BAROS, a los 6 meses regular (1,5), a los 12 meses muy bueno (5,75), y a los 24 meses muy bueno (6). HTA controlada, tensión arterial menor a 140/90 mmhg, sin necesidad de medicamento. Conclusiones: Se hace necesaria la cirugía conversión ante un abdomen oclusivo en el postoperatorio inmediato refractario a tratamiento médico. La prueba de permeabilidad puede identificar el lugar de la obstrucción y la causa anatómica. La conducta será diferente acorde a la boca o asa comprometida. Si hay una estenosis en boca de asa alimentaria la conversión a BPGYR puede ser la solución.
Autores: JOSÉ COOKE
Palabras clave: OBESIDAD, RECURRENCIA DE PESO, REFLUJO
Fecha de Envío: 29 May 2025
Descargar